4 CONSEJOS PARA CUIDAR TU KOKEDAMA

Si al igual que a mi te fascinan las kokedamas, aquí te dejo 4 consejos para cuidar tu kokedama y así lograr que duren mucho tiempo.

1.- Conoce bien las características que tiene la planta que anida tu kokedama.
2.- Revisa que la humedad de la kokedama responda a las características de tu planta.
3.- Cuida el musgo.
4.- Cambia la tierra cuando sea necesario.

1.- Conoce bien las características de la planta que anida en tu kokedama:

Kokedama Boj Floristería Canela en Ramo. Comprar planta boj en Madrid. Comprar Kokedamas en Madrid.

Todas las plantas tienen características diferentes, por lo tanto, cada una requiere de un cuidado especifico.

Así que, en primer lugar, investiga de qué planta se trata: familia, tipo de raíz (yo cuando selecciono una planta me inclino por las que tienen raíces fuertes), floración, tipo de riego que necesita, etc.

Conociendo que tipo planta tienes entonces sabrás si tu planta requiere de mucha, poco o ninguna humedad.

Actualmente hay muchas aplicaciones o paginas web que te cuentan la cantidad de agua que necesitan las plantas, esto te permitirá mejorar el cuidado de tu kokedama.

2.- Revisa la humedad de tu kokedama

Kokedama Jade Floristería Canela en Ramo.

Como sabes las kokedamas se «riegan» por la técnica de inmersión, en ese sentido ésta debe ser también cuidadosa a fin de no ahogar a tu plantita.

Quizás el mayor problema de las kokedamas es que se suelen morir por la falta de agua o por sequía. Por eso, el grado de humedad en tu kokedama es un factor muy importante en su desarrollo.

El saber cuanta agua requiere tu planta determinará cada cuanto tiempo puedes sumergir tu kokedama en agua.

Así por ejemplo, una aloe o una suculenta no necesita que la sumerjas en el agua, o como mucho, una vez o dos durante el verano y no más. En cambio un helecho necesita inmersiones frecuentes (al menos dos veces semanales en verano).

3.- Cuida el musgo de la Kokedama.

Kokedama Soculenta. Kokedama Suculenta. Floristería Canela en Ramo. Floristería en Madrid especializada en kokedamas.

Si la planta que está anidada en tu kokedama requiere mucha humedad entonces no tendrás problemas con el musgo, pues siempre permanecerá mojado y no perderá su color verde-marrón.

Sin embargo, si resulta que tu planta no requiere de mucha agua, entonces solo tendrás que pulverizar el musgo, pero cuidando de no humedecer demasiado a la planta.

Por ejemplo, en la foto hay una suculenta, planta que casi no necesita humedad; al momento de pulverizar el musgo yo pongo la mano sobre la planta a fin de que no se moje.

4.- Cambia la tierra cuando sea necesario.

Kokedama Diefembaquia Floristería Canela en Ramo. Comprar kokedamas.

La bola de musgo actúa como una maceta en tu kokedama.

Si ves que tu planta va creciendo a buen ritmo es señal que sus raíces necesitan espacio para seguir desarrollándose. Es momento de cambiar la tierra.

La tierra de la kokedama contiene un conjunto de elementos: sustrato, akadama, fertilizantes, arena etc, éstos están también determinados por el tipo de planta.

El verano y primavera son las mejores épocas para hacer este proceso. Espero que estos consejos para cuidar de tu kokedama te sean de ayuda.

Y si aún no has comenzado a cultivar una kokedama y no sabes por donde empezar en Floristería Canela en Ramo tenemos una divertida propuesta para ti: Nuestro Kit Kokedama DIY. Es muy divertido y viene con todo lo que necesitas para dar tus primeros pasos y enamorarte de este apasionante arte milenario japonés. Elige la planta que quieres anidar y sigue las instrucciones que te proponemos aquí y las que vienen con nuestro KIT y verás como triunfas.

Kit Kokedama DIY

¡Mucha suerte!

¿Te ha gustado este post?

¡Compártelo!

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
Share on twitter

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00