FLORES TROPICALES, AMOR A PRIMERA VISTA

Amor a primera vista: Flores Tropicales. Había llegado muy de noche a un hotel —de esos «famosillos»— de San José de Costa Rica, casi no podía ver el entorno que había en esa suerte bungaló donde me encontraba. Por la mañana, el canto de las aves me despertaron y me llevaron a los grandes ventanales que tenía el lugar. Mis ojos no podían creer la maravilla que tenía tan cerca —son de esas imágenes difíciles de olvidar—: cientos de estrelizia enormes, heliconias gigantes, orquídeas que habían «anidado» en las copas de los árboles, florecillas multicolores; además de plataneros, alocasias de todos los tipos, helechos gigantes, palmeras espectaculares… Ante tremenda visión no pude más que confirmar mi hipótesis: ¡El paraíso está en la tierra!

A partir de ese viaje me quedé enamorada de las flores tropicales, son unas de mis favoritas, —como ya lo habrán notado en Canela en Ramo—. Lo que me fascina es  su tremenda presencia, no dejan indiferente a nadie. Frecuentemente provienen de plantas grandes como sus  flores —casi gigantes— con colores intensos difíciles de describir. Una flor es suficiente para llenar un florero y dejar cualquier ambiente lleno de alegría.

En España, gracias a su fabuloso clima mediterráneo —con mucha luz sobre todo—tenemos algunas especies de flores tropicales. Crecen de manera maravillosa en las Islas Canarias. La abanderada de estas flores en la Isla es estrelizia, ¿sabías que España es el principal exportador de esta flor hacia Europa? Si visitas algunos patios de la famosa Isla verás que muchos tienen una espléndida variedad de ellas. Son unas de las flores más queridas.

Sabías que la flor de estrelizia abre como un abanico y suele adoptar la forma de la cabeza de un pájaro tropical, con un colorido espectacular: naranjas, amarillos, marrones, rojos y azules intensos, una verdadera ave del paraíso. De hecho, con este nombre, Ave del Paraíso, también se le conoce a esta por su enorme parecido a un pájaro procedente de Nueva Guinea.

No obstante, a España también llegan flores tropicales de otras partes del mundo: África (Kenia), Sudamérica (Colombia y Ecuador) y Centro América (Costa Rica), pero además nos llegan de países más cercanos como Holanda, que es uno de los países con una vasta producción de flores en Europa.

¿Y las proteas, te suena? No tienes idea de su tremenda belleza, son flores grandes, raras, unas más que otras, ¡es que no me resisto a ellas!

Sin embargo, creo que aún la belleza de estas flores no son siempre conocidas, las floristas no le hemos sacado todo el partido posible, por ello, me parece importante mostrarlas y hacer conocer su hermosura, además su durabilidad.

Cada Flor tropical da para un nuevo artículo, así que dejó pendiente la tarea de seguir hablándote de ellas. Lo dicho: ¡Amor a primera vista!

¿Te ha gustado este post?

¡Compártelo!

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
Share on twitter

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00