kokedama Ponsetia
€22,00 €20,00 (IVA Inc.)
Te presentamos a la Kokedama Ponsetia. Que puede haber más navideño que una planta ponsetia. La ponsetia (Euphorbia Pulcherrima) o flor de pascua.
Suscolores espectaculares durante el invierno , pues es la epoca en que florece con susverdes, morados y rojos espectaculares.
Cuidados:
- 12 – 24 grados de temperatura.
- Requiera de mucha luz
- Poner en inmersión solo cuando el musgo este seco.
Tamaño
- 35 cm de alto.
- 25 cm de diametro
Agotado
Compartir en Redes Sociales
Descripción
Te presentamos a la Kokedama Ponsetia. Que puede haber más navideño que una planta ponsetia. La ponsetia (Euphorbia Pulcherrima) o flor de pascua es una planta originaria de México que se caracteriza por la vistosidad de sus bránqueas, las cuales reflejan colores espectaculares durante el invierno (verdes, morados, rojos espectaculares).
Lo tipico para las navidades son las ponsentias rojas no obstante, cada vez aparecen nuevas variedades de colores: amarillas, verdes, rojas, salmón… para todos los gustos.
Con relación a las kokedamas, se trata de pequeñas bolas o pelotas de musgo que acogen a diversas plantas, en la floristeria Canela en Ramo buscamos las que creemos que tienen larga vida por sus raíces fuertes, pero también aquellas que son decorativas.
Cada vez más se habla de los efectos terapéuticos que generan las kokedamas en su elaboración y sus cuidados. Si quieres saber más sobre sus cuidados te invitamos a visitar nuestro blog.
La ponsetia es una planta que le gusta la luz (ponla cerca a una ventana) y poca agua, por eso, será mejor ponerla en inmersión cuando veas que la bola esta seca.
Si quieres que tu ponsetia vuelva a florecer la proxima navidad tendrás que mantener la planta en una habitación sin luz durante como mínimo 14 horas diarias, las 12 semanas anteriores a la floración, es decir, los meses de setiembre, octubre y noviembre.
Información adicional
Cuidados | Le gusta estar bien iluminada, pero sin sol directo, no le gusta el exceso de agua. La temperatura no debe bajar de los 10 º C. No es exigente con el suelo, pero una tierra ideal sería la mezcla de turba con algo de arena gruesa. Los trasplantes es mejor hacerlos en la primavera. El proceso de riego es: Vuelve a repetir el proceso cuando veas que el musgo y por lo tanto la tierra estan secos. |
---|
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.